Secuencia didáctica con énfasis psicomotriz para el mejoramiento de la atención sostenida y selectiva en escolares de cuarto grado de primaria

Autores/as

Palabras clave:

secuencia didáctica, atención selectiva, atención sostenida, escolares

Resumen

El presente trabajo es una intervención educativa con un diseño cuasiexperimental. En la investigación se destaca el papel de la psicomotricidad como potencial herramienta, que estimula y beneficia los procesos cognitivos; entre ellos, la atención y concentración. Con el diseño de una secuencia didáctica, con énfasis en la psicomotricidad integrada por una unidad —con 14 sesiones para alumnos de cuarto grado de primaria— se buscó mejorar la atención sostenida y selectiva. La estuvo población integrada por 13 escolares, cuya edad fluctúa entre los 8-9 años; de los cuales, cuatro fueron niñas y nueve niños. Los instrumentos para la medición fueron dos test, para las medir el impacto en atención sostenida y selectiva en la clase de educación física. En cuanto a los principales resultados, podemos observar que, a partir de la estimulación de los aprendizajes esperados, se alcanza la competencia de regular a bueno, en atención sostenida, en cuanto a la atención selectiva, se percibe un progreso: cuatro alumnos, que tenían un nivel bajo, pasaron a un nivel medio; y de nueve alumnos que tenían un nivel medio, cuatro alcanzaron un nivel alto. En conclusión, la psicomotricidad consigue mejorar la concentración sostenida y selectiva en escolares de 8 y 9 años. Sin embargo, es necesario considerar otro tipo de estrategias físicas para impactar mayormente en la atención selectiva y considerar el género y las experiencias motrices previas en el diseño de las intervenciones.

Biografía del autor/a

  • Diego Ramírez Padilla

    Licenciado en Educación Física y Deporte y Maestro en intervención educativa por la Universidad de Colima. Actualmente se desempeña como profesor de educación física en el sector privado.

  • Ciria Margarita Salazar C., Universidad de Colima

    Ciria Margarita Salazar C. Doctora y Maestra en Educación Física y Artística por la Universidad de Extremadura, España; Maestra en Ciencias Sociales y Maestra en Administración de Negocios Deportivos. Diplomada en alimentación saludable, Metodología de Investigación en Ciencias Sociales y Liderazgo con perspectiva de género. Profesora Investigadora de Tiempo Completo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e investigadoras SNII-2 (2011-). Integrante Cuerpo Académico UCOL85 “Educación y Movimiento”.

  • Lenin Barajas Pineda

    Licenciado en Educación Física y Deporte por la Universidad de Colima, Colima. Maestro en Ciencias del Deporte, Alto Rendimiento por la Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte, Pachuca, México.  Doctor en Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales, Matemáticas y la Educación Física y el Deporte, por la Universidad de Extremadura, España. Profesor e Investigador de Tiempo Completo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima. Miembro del Cuerpo Académico Ucol 101- Cultura Física. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1. Docente y Asesor Técnico Pedagógico en la Secretaría de Educación Pública. Certificador Nivel 3 de la Asociación Internacional del Avance de la Cineantropometría (ISAK).

Descargas

Publicado

2025-06-23

Número

Sección

Artículos de Investigación

Cómo citar

Ramírez Padilla, D., Salazar C., C. M., & Barajas Pineda, L. T. (2025). Secuencia didáctica con énfasis psicomotriz para el mejoramiento de la atención sostenida y selectiva en escolares de cuarto grado de primaria. Revista Mexicana De Investigación Y Alfabetización Motriz En Educación Física , 1(1), 27-51. https://remeinef.com/index.php/journal/article/view/4