Secuencia didáctica con énfasis psicomotriz para el mejoramiento de la atención sostenida y selectiva en escolares de cuarto grado de primaria
Palabras clave:
secuencia didáctica, atención selectiva, atención sostenida, escolaresResumen
El presente trabajo es una intervención educativa con un diseño cuasiexperimental. En la investigación se destaca el papel de la psicomotricidad como potencial herramienta, que estimula y beneficia los procesos cognitivos; entre ellos, la atención y concentración. Con el diseño de una secuencia didáctica, con énfasis en la psicomotricidad integrada por una unidad —con 14 sesiones para alumnos de cuarto grado de primaria— se buscó mejorar la atención sostenida y selectiva. La estuvo población integrada por 13 escolares, cuya edad fluctúa entre los 8-9 años; de los cuales, cuatro fueron niñas y nueve niños. Los instrumentos para la medición fueron dos test, para las medir el impacto en atención sostenida y selectiva en la clase de educación física. En cuanto a los principales resultados, podemos observar que, a partir de la estimulación de los aprendizajes esperados, se alcanza la competencia de regular a bueno, en atención sostenida, en cuanto a la atención selectiva, se percibe un progreso: cuatro alumnos, que tenían un nivel bajo, pasaron a un nivel medio; y de nueve alumnos que tenían un nivel medio, cuatro alcanzaron un nivel alto. En conclusión, la psicomotricidad consigue mejorar la concentración sostenida y selectiva en escolares de 8 y 9 años. Sin embargo, es necesario considerar otro tipo de estrategias físicas para impactar mayormente en la atención selectiva y considerar el género y las experiencias motrices previas en el diseño de las intervenciones.