Sobre la revista

       

REMEINEF. Revista Mexicana de Investigación y Alfabetización Motriz en Educación Física. La Revista Mexicana de Investigación y Alfabetización Motriz en Educación Física (REMEINEF) representa un faro en el vasto océano del conocimiento, fusionando la educación física y la alfabetización motriz en un contexto contemporáneo. Como una revista electrónica, se erige como un puente hacia la comunidad globalizada de investigadores, académicos, estudiantes y el público en general. Su enfoque va más allá de los límites disciplinares, fomentando la convergencia de múltiples perspectivas: desde miradas disciplinares hasta las transdisciplinares. En este espacio para la investigación, la REMEINEF no solo ofrece una plataforma para la divulgación del conocimiento que parte de las investigaciones académicas y científicas de los diversos autores, sino que también promueve una visión más crítica y reflexiva sobre la educación física y la alfabetización motriz en la sociedad contemporánea. A través de sus diferentes tipos de contribuciones, la revista invita a la exploración, el debate y la reflexión, desafiando convenciones y ampliando horizontes. Con un compromiso inquebrantable con la excelencia académica, la REMEINEF se posiciona como un referente indispensable para quienes buscan profundizar su comprensión y contribuir al avance de estos campos vitales para el desarrollo humano.

Acerca del nombre

Acerca del nombre El nombre REMEINEF encapsula de manera concisa y efectiva la misión y el enfoque de la revista. Las siglas ofrecen una identidad memorable y significativa que resalta la esencia de la publicación. "REMEINEF" evoca la idea de "remar" o avanzar con determinación y esfuerzo, reflejando el compromiso de la revista con el progreso y el avance en el campo de la educación física y la alfabetización motriz. La palabra "mexicana" enfatiza su origen y conexión con la cultura y la comunidad mexicanas, mostrando un compromiso con la diversidad y la inclusión. Al incorporar "Investigación" en las siglas, la REMEINEF subraya su enfoque en la generación y divulgación de conocimiento científico y académico en el campo de la educación física. La inclusión de "Alfabetización Motriz" resalta un aspecto fundamental de su enfoque: la promoción de habilidades motoras fundamentales para el desarrollo integral de las personas. Por último, al incluir "Educación Física" en las siglas, la REMEINEF establece claramente su ámbito de interés y su compromiso con este campo de estudio. En conjunto, estas siglas no solo identifican a la revista, sino que también comunican su propósito, alcance y valores fundamentales, lo que la hace única y relevante dentro de la comunidad académica y científica.

Política de acceso abierto

Una política de acceso abierto para la REMEINEF es esencial para democratizar el conocimiento y promover la inclusión en la comunidad académica. Al eliminar barreras técnicas, garantizamos que investigadores, académicos y estudiantes de cualquier parte del mundo puedan acceder libremente a los avances y descubrimientos en educación física y alfabetización motriz. Esto fomenta la colaboración global, aumenta la visibilidad de los autores y amplía el impacto de la revista. Además, al compartir conocimientos de manera gratuita, contribuimos a la expansión del aprendizaje y al progreso en estos campos cruciales para el bienestar humano.

facebook--v1