Coordinación motriz y dificultades en el proceso de alfabetización en escolares: un estudio comparativo
Palabras clave:
Coordinación motora, Körperkoordinationstest für Kinder - KTK, rendimiento académico, alfabetizaciónResumen
Este estudio tuvo como objetivo comparar el nivel de coordinación motora de los estudiantes que tienen dificultades en la alfabetización (S/DA) y los que no las tienen (N/DA). Estudio descriptivo, transversal, con diseño comparativo, que involucró una muestra de 240 estudiantes entre 6 y 11 años (125 niños) de 4 escuelas públicas de la ciudad de Curitiba/PR/Brasil. La muestra fue subdividida en 2 grupos distintos: N/DA (n=150) y S/DA (n=90), con base en los resultados obtenidos en una prueba del departamento de educación de Curitiba y análisis de la cartera individual. Se mensurarán la masa corporal total (kg) y la altura (m) para calcular el IMC. Para evaluar el nivel de coordinación motora de los grupos se aplicó el test Körperkoordinationstest Für Kinder – KTK. Las diferencias coordinativas entre grupos se analizaron mediante el teste t de Student. Se observaron diferencias significativas entre los grupos N/DA y S/DA tanto en el cociente motor total (z= 0,258, p= 0,000, d= 0,76) como en la puntuación total (z= 0,240, p= 0,000, d= 0,76). ), en la forma en que los estudiantes con menores dificultades de alfabetización mostraron un mejor desempeño motor en relación con sus compañeros con mayores dificultades, reforzando la tesis de que puede existir una relación muy estrecha entre la coordinación de habilidades motoras y niveles de alfabetización.